Sobre las

NORMAS

¿Qué es un Club MC?

De todos los tipos de organizaciones que existen en nuestra comunidad, un Club de Motociclistas sobresale por sí mismo. Un Club MC serio demanda respeto por las siguientes razones:

El alto nivel de Compromiso, Autodisciplina y la Dedicación al Apoyo Mutuo, una persona tiene que demostrar y sostener en el tiempo estos valores con tal de portar los Colores de un Club, esto significa para muchos un trabajo de tiempo completo. Ellos entienden que Los Colores del Club deben ser celosamente resguardados y por lo cual el proceso de membresía es largo y difícil, por lo tanto un miembro con Parche Completo se debe respetar por lo que ha logrado y ha aprendido para tener y mantener el Parche que Porta. Conocidos son los peligros potenciales de provocar una respuesta de una unidad bien organizada que vive y viaja como un solo individuo, y que siempre están preparados para defender su estilo de vida, todos debemos saber que nadie puede provocar a un miembro de un MC sin obtener una respuesta de todo el club.

En un Club MC serio, los Miembros (o Parches Completos), Prospects (o Postulante), Hangarounds (o Aspirantes) y Supports (Apoyo o Amigo del Club), se conducirán así mismos públicamente de una forma profesional, no andarán por la calle causando problemas o pretender ser una fuerza intimidante sin propósito alguno. Su respeto es ganado por las razones expuestas anteriormente. Un Parche Completo (Miembro del MC), nunca discutirá ningún asunto del MC con alguien fuera del MC. Ellos entienden que son miembros las 24 horas del día aunque no porten los Colores (Chaleco). Todo lo que digan o hagan en público puede afectar al MC. 


Ellos entienden que si se salen de la línea, estarán sujetos a que se les llame la atención por el propio beneficio del MC.

Portar el Chaleco del MC (Colores del Club), es más que estar juntos en las buenas, también significa estar juntos en las malas. Esto constituye mucho trabajo, es comprometerse con el MC en un estilo de vida el cual no se fija en como sus hermanos pueden ayudarle, sino en cómo él puede ayudar a sus hermanos. La idea es que mientras más Grande, Fuerte y Respetado es el MC más Grandes, Fuertes y Respetados serán sus miembros.

Hay muchos clubes cuya membresía está hecha de gente que no le interesa vivir según los valores de un MC, esos clubes no tienen ningún objetivo salvo la recreación de aquellos quienes lo componen. La mayoría de esos clubes no perduran en el tiempo, sin embargo, la gente no motociclista, no distingue la diferencia entre un MC y estas agrupaciones, ni entre los Colores de los Clubes. Si un club causa un problema de connotación pública, la identidad del club del problema es confundida o ignorada y afecta a todos los Clubes. Como resultado de esto, dentro de una comunidad, los Clubes tienden a regularse entre ellos.

Trayectoria

Hay también una trayectoria reconocida entre los mismos MC y si los MC SI ASÍ LO DESEAN podrán en beneficio de todos ponerse de acuerdo en:

1. Actuar como mediador para resolver problemas entre clubes.

2. Intervenir e imponer su propia solución si los clubes en conflicto no llegan a un acuerdo.

3. Proveer enlaces de comunicación y coordinación de eventos inter Clubes.

Es común que algunos MC reciban Hangarounds, Prospects o Miembros de otros clubes. De hecho algunos MC han sido establecidos únicamente con este propósito.
Dentro del mismo MC, los oficiales son electos de la forma tradicional:
Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Sargento en Armas y Capitán de Ruta.
En la mayoría de los casos, los Parchados primero fueron Aspirantes (Hangaround) y Postulantes (Prospect) por un periodo de tiempo, donde se les observó su actitud y conducta antes de que fueran premiados con el Parche Completo.

CLUB MC

Esta es la categoría con más requisitos de todas. Al igual que el Moto Club, cuenta con una organización jerárquica.

 

Sus objetivos están claramente establecidos y para conseguirlos requieren un compromiso total de sus miembros.

Portan un parche compuesto de tres piezas con colores que otros clubes reconocen a simple vista. Por lo tanto, los colores que utilizan no pueden ser los mismos de otro MC o Moto Cub (a menos que tengan autorización de alguno de ellos).

En la parte superior del parche es donde va el nombre del MC (en este lugar es donde van los colores del MC); al centro va el logo del mismo, y en la parte inferior (que también lleva los colores) puede decir Chile o el nombre de la ciudad donde están instalados. En alguna parte del parche portan la sigla MC.

Deben ser mínimo seis miembros y todos deben ser del mismo sexo.

Es fundamental y requisito básico que tengan una casa club.

Cuentan con reglas internas que sólo conocen sus miembros.

Clasificación y Características

1. Mínimo 6 miembros con motocicleta.

2. Todos del mismo sexo (solo Hombre o solo Mujeres)

3. Tener un Clubhouse (Casa club para uso exclusivo para MC).

4. Tener una organización jerárquica.

5. Tener Parches con Colores declarados, además de usar un MC colocado en la parte inferior derecha del Emblema del MC. Los colores usados no deber coincidir con los de otro MC salvo si se recibe la autorización para usarlo por parte de este.

6. Distribución de los parches como se indica a continuación:

– Front Flash (parte delantera del chaleco):
– Parche rectangular de 8×3 aprox.: Con el Nombre del MC.
– Parche rectangular de 8×3 aprox.: Con el Cargo dentro del MC.
– Parche rectangular de 8×3 aprox.: Con el Nombre de la Ciudad de origen del MC.
– Rockers (espalda del Chaleco):
– Top Rocker (Parche superior): Nombre del MC usando los colores del MC.
– Parche central entre los dos Rockers: El Emblema del Motoclub.
– Parche cuadrado: Al costado derecho del emblema con la sigla MC.
– Bottom Rocker (Parche inferior): Nombre de la Ciudad de origen del MC usando los colores del club.

Como ingresar a un MC

Una vez que tú has andado un rato con el grupo como Apoyo (Support), los miembros han visto tu comportamiento, tu actitud, tu dedicación, confianza y lealtad para estar ahí. Luego de este periodo, tu puedes pedir ser un Aspirante (Hangaround).

Durante este tiempo estarás bajo una mayor observación. Tú y los miembros del MC se darán cuenta si encajas para ser parte del MC y si realmente puedes aceptar a los otros miembros como hermanos tanto como si fueran tu misma sangre y ellos a ti.

Muchas veces el lazo es más fuerte que el familiar, las personas que tú llamarás hermanos se convierten en familia como parte tuya y tu parte de ellos. Una frase comúnmente usada en los círculos de los MC es “Soy guardián de mi hermano”. Esto significa que tú los apoyas en cualquier forma posible.


Con este nivel de compromiso, tú no le pedirías a un hermano hacer algo drástico sin una buena causa. Los miembros del MC pueden no estar de acuerdo, pero siempre se respetaran el uno al otro.